En las edificaciones pasivas, se prevé un excelente ambiente interior con un aire puro, sano, atemperado, según la estación. Estas características, que proporcionan gran confort, tienen su basamento en el aislamiento que se les instala, y causa una estanqueidad...
Una construcción dentro de los estándares pasivos, requiere ser eficiente en cuanto al gasto energético. De allí que entre sus requerimientos, se encuentre la hermeticidad, que a su vez le garantiza una estanqueidad. ¿Cómo funciona? La envolvente de una...
El estándar de construcción de viviendas pasivas busca obtener edificaciones con muy baja demanda energética para calentar o refrigerar el interior de estos. De inicio, este estándar se pensó para ser instalado en viviendas localizadas en climas muy fríos....
Las ventanas usadas en el estándar de construcción para casas pasivas, constituyen un elemento resaltante, y muy bien empleado. Se aprovecha al máximo la radiación solar en calefacción e iluminación, valiéndose, entre otros elementos, del material empleado en sus...
Un edificio pasivo es aquel que persigue la eficiencia energética, promoviendo un ahorro energético superior al 75%, al ser comparado con edificaciones levantadas bajo una modalidad convencional. Para el logro de su objetivo, el estándar se basa en una correcta...
El aislamiento de un edificio constituye una de las características de las viviendas pasivas que prometen eficiencia energética. ¿Será un elemento de importancia sin importar el clima presente en el lugar de construcción de la vivienda o edificación? ...
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarMás información aquí.