Edifica 2023

20, 21 y 22 de septiembre de 2023
Baluarte, Palacio de Congresos
y Auditorio de Navarra

Construcción Pasiva

Otra forma de vivir
y construir

Un encuentro profesional
de edificación para toda la sociedad

¿Qué es
Edifica?

ediFica nace de la mano del Consorcio Passivhaus como instrumento para impulsar la construcción sostenible saludable passivhaus. Su primera edición es en 2018 en Pamplona-Iruña en el Palacio de Congreso y Auditorio de Navarra, Baluarte.

En 2023, toma su relevancia nacional celebrándose de nuevo en Pamplona-Iruña con carácter bienal.

Sus objetivos: acelerar y contribuir a la llegada de los edificios ECCN Pasivos al mercado. El 44% de los ciudadanos no han oído hablar de los ECCN, pese a que la normativa europea ya entró en vigor el 1 de enero 2019 para los edificios públicos y el pasado 31 de diciembre de 2020 para toda la edificación.

Esta 4ª edición de ediFica vuelve a reunir a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar al aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético de las viviendas ECCN-Passivas, de balance cero y positivas.

En esta ocasión ediFica se abre al resto de las demandas tanto sociales como de la Comisión Europea que hacen referencia a la producción de energía renovables, movilidad, economía circular, la biodiversidad, sostenibilidad y por supuesto la edificación ECCN-Pasiva.

Cifras

Edifica 2018

3.800

participantes

40

empresas
expositoras

400

empresas
representadas

Foto de

40%
público general

60%
profesionales

Edifica 2021

11.000

Visitantes

(en una feria similar
en Pamplona, en 2018,
asistieron 3.800 personas)

55

empresas
expositoras

1M

visualizaciones
en RRSS

500

asistentes
a mesas redondas

Participar

  • Incremento del mercado del sector de la construcción sostenible y eficiente en más de un 20%.
  • Nuevas tendencias en la construcción industrializada.
  • Networking con más de 60 empresas expositoras líderes en su área.
  • Mesas redondas con administración, universidades y los stake holders más importantes del sector.
  • Conocimiento e información actualizada con intercambio de ideas y experiencias.
  • Desarrollo profesional. Oferta de una amplia gama de oportunidades de desarrollo profesional, como talleres, cursos y certificaciones, que te permitirán adquirir nuevas habilidades, mejorar tus conocimientos técnicos, aprender sobre las mejores prácticas y obtener certificaciones reconocidas en el campo de la construcción. Esto puede mejorar tu perfil profesional y abrirte puertas a nuevas oportunidades laborales o proyectos.

Participar en un congreso como EDIFICA puede brindarte acceso a conocimientos actualizados, oportunidades de networking, intercambio de ideas, exhibición de productos y servicios, así como desarrollo profesional. Estos beneficios pueden tener un impacto significativo en tu carrera, negocio o proyectos relacionados con la industria de la construcción y la edificación.

Compromisos

Movilidad

Movilidad

La movilidad avanza hacia las Cero Emisiones de C02 y ediFica es el entorno adecuado para conocer estos avances en la movilidad del futuro.

Eficiencia energética

Objetivos

Una construcción de consumo casi nulo/pasivo garantiza un ahorro en demanda energética. Es una realidad que estas viviendas consuman 300€ /año en calefacción y A/C.

Renovables

Renovables

En la revolución del sector de la construcción y la movilidad no debemos olvidarnos de las energías renovables disponibles en España.

Confort

Confort térmico

En las viviendas de altas prestaciones energéticas, de bajo consumo, el confort de sus usuarios es básicos. Sienta la experiencia de una auténtica casa pasiva en ediFica.

Protección Solar

Protección solar
y ventanas

El cambio climático es una realidad y la construcción de viviendas de EECN debe evolucionar con las últimas novedades en sombreamiento y ventanas eficientes.

Salud

Salud

En el sector de la construcción, la elección de los materiales es básico para garantizar un interior más saludable, con mayor confort y con mayor Calidad de Aire Interior.

Objetivos

Producir

Producir

Producir una actitud de demanda y compra normalizada en el usuario final a favor del ECCN-pasivo y el confort que implica.

Acelerar

Acelerar

Acelerar la demanda de estos productos, creando un escenario global que de sentido a un modo de vivir en el siglo XXI. Con presencia de toda la cadena de valor del ECCN-pasivo: prestaciones del edificio, confort, interiorismo, salud, movilidad y autoconsumo.

Consumidor

Consumidor

Alcance su papel siendo el centro de la cuestión, convirtiéndose en el eje principal, para exigir nuevas prestaciones del ECCN-Pasivo en su vivienda, nueva o rehabilitada.

Profesional

Profesional

Que el profesional de la edificación de ECCN-pasivo, balance cero, y edificio de energía positiva, ofrezca la seguridad al cliente final de que las capacidades de su empresa, personal, estudio, materiales, promoción, casas o sistemas constructivos

Logotipo del Consorcio Passivhaus Asóciate.