Edifica
construcción realizada siguiendo el estándar pasivo
13.05.2022 BLOG

Salud pasiva

La construcción realizada siguiendo el estándar pasivo, busca una eficiencia energética valiéndose de sistemas de hermeticidad, aislamiento y localización adecuada dentro del entorno.

Estos lineamientos logran aprovechar al máximo los elementos ambientales presentes para otorgar un confort sin igual, a los habitantes de la edificación,  y esto impacta de manera positiva en la salud de ellos.

 

Efectos saludables

Son variados los efectos, e impactan la salud de grandes y chicos, por lo que deben tomarse en cuenta a la hora de decidir, cómo se hará la construcción de la vivienda.

 

Por temperatura

Mantener la temperatura adecuada en el interior de la vivienda trae como consecuencia la disminución de aparición de golpes de calor en personas de tercera edad.

De igual manera, se disminuyen los episodios de crisis en la presión arterial de los miembros del hogar. Los padecimientos cardíacos en general son menos frecuentes cuando la temperatura se mantiene en un nivel confortable.

Evitar el frío excesivo también tiene sus ventajas en la salud de las personas, evitando los problemas respiratorios y patologías pulmonares.

 

Por humedad

En la medida que no aparecen filtraciones de humedad, en los muros, cubiertas  y paredes de la vivienda se verán disminuidos los procesos alérgicos en niños y ancianos.

Aunque este defecto también impacta a las personas de mediana edad, son los extremos de la vida,  los que mayormente sufren los embates de este problema.

De igual manera, la aparición de moho acumulado en las paredes, trae como consecuencia, procesos dermatológicos en los miembros del hogar. Los ácaros y demás parásitos tienen predilección por los espacios húmedos.

 

Por ruidos molestos

El aislamiento del estándar de construcción pasivo, produce una disminución de ruido en el interior de la vivienda. Este fenómeno causa una disminución de los estados de estrés y ansiedad en los habitantes de la vivienda.

El permanecer bajo niveles de sonidos fuertes y constantes, logra incluso la disminución de la capacidad auditiva en los individuos.

El efecto aislante beneficia el estado anímico y la salud auditiva de quienes permanecen en el interior de la edificación pasiva.

 

Por olores desagradables y contaminantes

Evitar la entrada del smog y contaminación al interior de la vivienda es un beneficio presente en el estándar pasivo. La disminución de las reacciones respiratorias adversas reviste gran relevancia.

Respirar aire limpio, libre de alérgenos, y olores desagradables otorga una fuente de confort  a tu vivienda.

Lograr la limpieza del aire interior de la construcción, se traduce en menor impacto contaminante de gases de desecho industrial, emanaciones de otras viviendas, del comercio, y todo esto afecta la salud, y adicionalmente causa desagrado quedándose en el interior  de la edificación.

La contaminación externa no solo comprende aire viciado que proviene del parque automotor, también debemos pensar en la entrada de virus y baterías que afectarían a nuestra familia.

Todos estos beneficios se obtienen al mantener aislada la construcción mediante la hermeticidad que prevé el estándar, y la eliminación de puentes térmicos, que logra un máximo aislamiento acústico, térmico y olfativo.

No solo nos beneficiamos en el interior del hogar, sino que el aislamiento de nuestra vivienda,  tiene un impacto beneficioso en la salud del planeta que habitamos, y dejaremos como herencia a nuestros hijos.