Ven a Edifica
Ideas sencillas para lograr una casa pasiva o sostenible
12.06.2022 BLOG

Ideas sencillas para lograr una casa pasiva o sostenible

Desde hace varios años la construcción se ha orientado a fabricar viviendas sostenibles, con la utilización de materiales ecológicos en su edificación, el uso de sistemas reciclables y el abastecimiento por medio de energías verdes.

Su idea esencial que persigue es brindar un estilo de vida que conviva en total armonía con el medio ambiente.

Por otra parte, este sistema tiene algunos detractores que utilizan como argumento fundamental para su oposición, el empleo de materiales de alto coste. 

Si bien es cierto que algunos elementos tienen un precio más alto que el de la construcción acostumbrada, el ahorro en energía supone un alto rendimiento y pronta amortización.

 

Sencillas ideas que garantizan lograr una casa pasiva

 

Adecuado aislamiento

Alcanzar un efectivo aislamiento en suelos, techos y paredes, con los materiales adecuados avalan un descenso importante en el gasto de energía. 

 

Utilizar buenas ventanas 

Las mejores son las fabricadas con cristales con doble o triple capa. Logran dos objetivos fundamentales, fortalecen el ahorro en aire acondicionado o calefacción y ayudan a conseguir el aislamiento acústico de la edificación.

 

Usar bombillas de bajo consumo

Cambiar las bombillas por unas de menor consumo es un aspecto cardinal en las casas que siguen este esquema Passivhaus.

 

Orientación espacial

Siempre que las condiciones lo permitan, la construcción de la vivienda debe ejecutarse tomando en consideración la orientación, de manera que se logre aprovechar al máximo la luz natural. Esto quiere decir que las construidas en el hemisferio norte, de preferencia, se orienten hacia el sur o el suroeste.

 

Verificar la etiqueta de tus electrodomésticos

Estas etiquetas sirven de aval en la clasificación del rendimiento de los equipos. De mayor a menor eficiencia, se identifican con letras, comenzando con la A, hasta la G. 

Esto quiere decir, que la selección debe ser en artefactos señalados con la letra A. Adicional a la mayor eficiencia ofrecen un mayor número de años de vida útil.

 

Utilizar fuentes de energías renovables

Esta idea remite al uso de paneles solares, calderas y placas fotovoltaicas, como una excelente inversión. Ofrecen un grandioso ahorro en energía, con el empleo de elementos naturales.

 

Reciclar las aguas y restringir la salida de agua en las duchas 

Las aguas grises depositadas, depuradas y filtradas se usan en la cisterna para el inodoro. Con esta sencilla medida se alcanza una reducción en el consumo de agua que se acerca a la mitad del consumo promedio.

En cuanto a las duchas, es muy sencillo, solo debes colocar en grifos y duchas unos sistemas que restringen el caudal de la salida.

 

Pintura y decoración

Este contexto indica la preferencia por pinturas elaboradas con agua, cal, arcillas u otros elementos naturales. Son componentes que resultan más sanos para las familias, evitando los efectos tóxicos, comunes en las convencionales.

En lo que respecta al estilo de la decoración, se orientan por el uso de materiales naturales como el algodón, madera, corcho y acero inoxidable.

Para terminar, se puede observar que se trata de sugerencias muy sencillas de seguir y que logran como resultado disfrutar de un hogar sostenible, con ahorro de energía y con costes de mantenimiento que llegan al mínimo.