La construcción de edificios sostenibles y de consumo energético casi nulo se va extendiendo a buen ritmo en nuestro país, no solo en el ámbito residencial, sino también en instalaciones e infraestructuras de servicios. Este es el caso del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, de Madrid, que recientemente ha recibido el certificado LEED Platino, máxima certificación que concede el US Green Building Council, que acredita la excelencia ambiental en construcción y sostenibilidad.
Este hospital es uno de los cuatro del mundo que ha logrado esta distinción. De hecho el subsector de la Salud no se ha prodigado especialmente en construir edificios acreditados con la certificación LEED, quizás porque no es fácil que una instalación en este ámbito responda a las exigencias demandadas para ello.
En un edificio como este uno de los elementos que se más se valoran, además de su adecuada orientación, es un buen aislamiento térmico de cubiertas, fachadas y muros. Knauf Insulation, socio del Consorcio Passivhaus – ECCN, ha sido el proveedor oficial de los materiales de aislamientos térmico-acústicos para la ejecución del Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, un referente en la construcción sostenible.
Así, para la fachada ventilada del edificio, Knauf Insulation ha aportado productos de lana mineral de vidrio con aislamiento térmico-acústico no combustible, que garantizan una excelente calidad del aire interior y un espacio que ofrece a pacientes, acompañantes y trabajadores las condiciones óptimas para habitarlo.
Además, los aislamientos empleados están fabricados con eTechnology, un ligante de origen vegetal sin formaldehídos ni fenoles, en el que un 85% de los materiales son renovables. Estos aislamientos están muy por encima de lo establecido por la normativa, lo cual ha permitido que el edificio obtenga con holgura los valores en eficiencia energética. Como afirma Óscar del Río, director general de Knauf Insulation Iberia, “los valores de resistencia al aire, al agua, a la carga de viento, al ruido y de transmitancia térmica, permiten contrastar el nivel de calidad que se ha mantenido en el diseño y construcción del edificio”.
El Hospital Fraternidad-Muprespa Habana ahorrará un 43% en el consumo de energía en comparación a un edificio de referencia que no hubiera implantado mejoras en eficiencia energética.