Edifica
Imagen de la noticia La importancia de revisar la eficiencia energética de una casa antes de comprarla
24.09.2018 Consorcio PassivhausEficiencia Energética , , ,

La importancia de revisar la eficiencia energética de una casa antes de comprarla

La eficiencia energética de una casa puede variar de forma notable, dependiendo (entre otras cosas) de las tecnologías y los materiales con los que cuente. Los hogares con un consumo eficiente de energía están ganando popularidad a medida que los propietarios se interesan más por la calidad del producto que compran, así como por la sostenibilidad y por un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente.

La Directiva 2010/31/UE de 19 de mayo de 2010 relativa a la eficiencia energética de edificios, establece que a partir del 31 de diciembre de 2020 todos los edificios de nueva construcción sean edificios de consumo de energía casi nulo. Es decir: lo que en el año 2010 aparecía como una cita muy lejana, resulta que hoy está a la vuelta de la esquina como quien dice. Esto beneficiará a los usuarios directamente, sin embargo, para aquellos que no buscan comprar una casa de nueva construcción, ¿cómo se puede saber si una casa es verdaderamente eficiente?

No resulta nada nuevo entender ciertas actuaciones que, afortunadamente, ya desde hace tiempo se vienen considerando, tales como la mejora de los aislamientos, el tratamiento de los puentes térmicos, o la instalación de unas ventanas eficientes y de calidad que felizmente hoy podemos conseguir en nuestro país sin necesidad de acudir a mercados exteriores.

Sin embargo, aparecen dos factores distintos a tener en cuenta: la hermeticidad y consecuentemente la ventilación (si hablamos de eficiencia energética no podemos obviar la figura que representa una ventilación con intercambio de calor).

De no estimar los aspectos anteriormente citados, corremos el riesgo de adquirir una vivienda obsoleta, que redundando en prácticas erróneas, propicien problemas de confort térmico, humedad, condensaciones, mohos, olores o ruidos de fuentes externas.

El estándar Passivhaus mide, avala y asegura, que una casa se pueda mantener de manera eficiente a una temperatura de confort durante todo el año, tanto en los periodos cálidos como en los períodos fríos. Es aplicable a cualquier tipo de edificación, también (y muy recomendable) en las obras de rehabilitación.

Bloowerdoor Hobeki Ingeniería

Y déjennos aquí recomendarles una prueba rigurosa de rendimiento como es el Blower Door Test, que, utilizando un dispositivo preciso para verificar un habitáculo concreto, mide la cantidad de aire exterior que traspasa el edificio, indicando de forma científica el umbral de hermeticidad resultante. Durante esta prueba, un buen especialista debe saber reconocer la estancia para localizar las posibles fugas de aire, pudiendo así señalarlas y repararlas en función del beneficio que pueda aportar a todo el conjunto.

 

Conocer el estado en el que se encuentra (o se encontrará) la vivienda que vamos a comprar, evitará que invirtamos en inmuebles sin criterios de ahorro energético, confort y salubridad, que a medio plazo pueden resultar costosos, ya que el propio mercado acabará presionando a la baja el precio de los edificios poco eficientes.

 

onhaus