Ven a Edifica
Qué es una casa Passivhaus
02.11.2021 BLOG

Casas Passivhaus

¿Qué es una casa Passivhaus?

Las Casas Passivhaus ofrecen múltiples beneficios económicos y de salud a sus habitantes. Su diseño, materiales y construcción, permiten lograr la temperatura ideal en el interior mejorando la eficiencia, reduciendo el consumo energético, sin renunciar a la comodidad y necesidades básicas.
Las casas construidas bajo los estándares Passivhaus, reducen las necesidades de calefacción y de refrigeración hasta en un 75%, pudiendo cubrir el 25% restante que necesita con energías renovables. Las
Casas Passivhaus son la alternativa de ahorro energético y conservación del medio ambiente.

Passivhaus es el sistema de estandarización del Passivhaus Institut de Alemania que certifica las construcciones a nivel mundial.

Requisitos  para certificación Passivhaus

Este tipo de casa mantiene las condiciones climáticas atmosféricas ideales en su interior logrando el ahorro energético por el aislamiento térmico de sus paredes exteriores.

Para obtener el certificado Passivhaus, las casas deben cumplir, obligatoriamente con los siguientes requisitos:

 

Aislamiento térmico

La estructura envolvente de las Casas Passivhaus, compuesta por las paredes exteriores, la cubierta y la solera, deben contar con aislamientos de espesor que aseguren la hermeticidad y baja transferencia térmica.

 

Ausencia de puentes térmicos

Las envolventes de las Casas Passivhaus eliminan los puentes térmicos y las pérdidas de energía causados por cambios en la composición o desnivel  de sus elementos constructivos.

El estándar Passivhaus asegura la continuidad de la envolvente exterior, para reducir los puentes térmicos y evitar condensaciones y formación de mohos.

 

Ventanas y puertas especiales

Las puertas y ventanas de las Casas Passivhaus son fabricadas con maderas y vidrios especiales de muy baja transmitancia térmica.

La selección del vidrio varía en función de las condiciones climáticas y la radiación solar. Las ventanas pueden ser de doble o triple vidrio, montadas en maderas de altas prestaciones térmicas, rellenas de un gas inerte.

 

Ventilación y recuperación de calor

Este tipo de ventilación asegura la higiene de los espacios interiores y garantiza la extracción de agentes nocivos para la salud, vapor de agua y malos olores.

Garantiza la calidad del aire y la estanqueidad dentro de las casas Passivhaus, para mayor eficiencia energética, minimizando las filtraciones de aire no deseadas.

El estándar Passivhaus establece que la renovación de aire en el interior debe estar por el orden del 30% del volumen de los espacios interiores, para minimizar la demanda energética.

 

Estanqueidad del aire

En una Casa Passivhaus, la capa envolvente exterior debe evitar la entrada de las corrientes de aire entre ventanas para lograr que el sistema de ventilación sea más eficiente. 

La estanqueidad de aire, previene problemas de humedad, aumenta la eficiencia energética, mejora el aislamiento acústico y crea un ambiente saludable.

 

Certificado Passivhaus para rehabilitación 

El objetivo de esta certificación es tratar de que más construcciones convencionales se rehabiliten como Passivhaus y lograr una mayor reducción de demanda energética.

La certificación EnerPHit, también la expide el Passivhaus Institut, teniendo en cuenta las dificultades del proceso de rehabilitación de una construcción ya existente.

 

Beneficios de las Casas Passivhaus

Los beneficios de las Casas Passivhaus son múltiples:

  • Sostenibilidad
  • Ahorro energético
  • Conservación del medioambiente
  • Economía
  • Beneficios para la salud de sus habitantes.
  • Renovación inteligente del aire
  • Construcción con materiales naturales
  • Menos emisiones contaminantes.

 

Precio de una Casa Passivhaus

Comparada con una casa convencional, la Passivhaus tiene un coste mayor que puede ir entre un 5% y hasta el 15%. Pero el ahorro energético anual puede llegar al 90%, lo que representa una excelente inversión con un retorno no solo económico, sino en salud y bienestar para sus residentes.

Passivhaus Institut de Alemania fue fundado en 1996 con la finalidad de ser la entidad encargada de otorgar los certificados para Casas Passivhaus. Desde entonces y hasta la fecha han ganado protagonismo por sus ventajas, especialmente en tiempos de la pandemia de COVID-19.