Edifica
beneficios de las casas passivhaus
10.10.2021 BLOG

Algunos beneficios de las casas passivhaus

Las viviendas pasivas o Passivhaus son estructuras que tienen como fin minimizar la demanda energética del inmueble utilizando tácticas de diseño para poder hacer la reducción del 90% del consumo energético comparativamente a una vivienda ordinaria.

 

Los cinco puntos de vista básicos en una casa passivhaus

Las viviendas o construcciones passivhaus se basan en 5 puntos de vista básicos: 

  1. Aislamiento térmico: Posibilita aislar la vivienda del exterior, pudiendo que el calor no se huya de la vivienda a lo largo del invierno. 
  2. Hermeticidad: Los cierres de la casa permiten un impacto de hermeticidad para de esta forma no tener pérdidas de calor. 
  3. Borrar puentes térmicos: Por medio de termografías se detectan puentes débiles térmicos donde se pierde calor. 
  4. Ventanas y puertas de calidad: Usar el triple acristalamiento en ventanas. 
  5. Ventilación mecánica con recuperación de calor: posibilita ventilar recuperando el 80 o 90% de energía. 

 

Beneficios de la vivienda Passivhaus

 Los primordiales beneficios de una vivienda pasiva son los siguientes: 

  • Se calienta con la luz del sol por lo cual no necesitan calefacción.
  • Ahorra energía gracias a sus materiales. 
  • El aire del interior es más sano a efecto de su proceso de ventilación interior que es natural. 
  • No se escuchan ruidos del exterior por su aislamiento acústico que es bastante alto. Adicionalmente, son casas donde todos los espacios son de la misma temperatura. 

Tienen monumentales ventanas lo cual ayuda a captar el sol y a brindar una enorme vista. No necesitan aire acondicionado y no poseen casi polvo lo cual posibilita mejorar las alergias. 

Las viviendas Passivhaus permiten un más tiempo libre y una enorme calidad de vida en su interior debido a que nos dan aire, silencio y buena temperatura. 

 

¿Por qué son tendencia las casas Passivhaus? 

Todo indica que descubrimos que el interior de nuestros propios domicilios es primordial y no solamente hablo de la decoración, los muebles y el interiorismo sino de la obra en sí.

Trabajar en la casa y convertirla en gimnasio, escuela, centro de entretenimiento y refugio nos ha enseñado que la luz es bastante importante, que la temperatura es primordial para nuestras propias ocupaciones cotidianas y que los espacios representan fronteras principales para nuestra salud mental. 

De esta forma, las estructuras que consideren dichos puntos y nos brinden un mejor interior: sano y práctico van a ser esas que busquen los clientes. 

Además de las ventajas que buscamos al vivir en aislamiento, nuestro consumo se ha enfocado en el decrecimiento del efecto ambiental por lo cual en el futuro todo lo cual compremos o habitemos deberá ser ecofriendly.

 

¿Cómo manejar el desempeño de la vivienda Passivhaus? 

El manejo de la vivienda pasiva se realiza por temporadas. En invierno la vivienda obtiene el sol directo y en verano la sombra. Las casas Passivhaus son cada una de esas diseñadas con el estándar Passivhaus, lo cual supone que son construidas con unas necesidades bastante bajas en calefacción y refrigeración. 

El manejo de estas casas se basa en brindar un admirable bienestar interior en invierno y verano sin sacrificar la energía, utilizando un bajo consumo con un costo accesible. 

Las viviendas pasivas son las casas del futuro, minimizando la utilización de sistemas clásicos y aprovechando las condiciones climáticas y de orientación. 

Tener una casa Passivhaus y vivir en una significa no únicamente un cuidado a los recursos económicos individuales o energéticos globales, sino además tener un gran hogar en donde te sientas a gusto.