¿Qué es lo primero que piensas al escuchar “Consorcio Passivhaus”?
Pienso en personas formidables que representan e involucran a importantes empresas, que ponen lo mejor de sí mismos en un objetivo común que propone beneficios comunes para toda la sociedad y la mejora de nuestro modo de vida y de nuestro planeta.
¿Qué papel tiene el Consorcio Passivhaus dentro del sector de la construcción?
Desde su nacimiento, el Consorcio Passivhaus ha tenido siempre como objetivo ser impulsor de un cambio de modelo y una actualización del sector de la construcción. El papel del Consorcio sigue siendo el mismo desde su origen, una asociación empresarial muy dinámica que persigue implicar a los asociados, al sector, a la administración y a la sociedad en los grandes retos de la edificación sostenible y favorecer estrategias que ayuden a conseguir los objetivos marcados.
¿Por qué es tan importante una construcción consciente?
Construcción consciente es el lema del Consorcio Passivhaus y lo elegimos porque esas dos palabras juntas están llenas de significado y dicen prácticamente todo lo que queremos expresar. Una construcción consciente cuida desde el inicio el proyecto para asegurar que en todos los procesos siguientes se respeten la sostenibilidad de los materiales, la calidad en los mismos y la calidad de ejecución por los profesionales. Además, una construcción consciente debe ayudar a conseguir edificios que optimicen el uso de los recursos naturales, que utilicen menos agua y de forma más inteligente, que consuman menos energía, que disminuyan al máximo las emisiones de CO2 y que creen entornos que cuiden a sus usuarios poniendo el foco en las personas que habitan cada edificio.
¿Qué beneficios aporta a las personas, al medioambiente y a la economía la construcción de casas de bajo consumo o consumo casi nulo?
Los beneficios que aporta a las personas y al medioambiente están respondidos en la pregunta anterior.
La reconversión de los edificios construidos en las últimas décadas, en edificios rehabilitados bajo el concepto de construcción consciente, tendrá un impacto económico muy positivo reduciendo el gasto energético en cientos de millones de euros, que repercutirá en el usuario en la reducción de sus facturas energéticas y en un confort hasta ahora desconocido. Además, se reducirán en toneladas las emisiones de CO2.
Por otro lado, los nuevos procedimientos de construcción como la industrialización generarán nuevos puestos de trabajo que ayudarán a la integración de la mujer en el sector, a reducir el paro juvenil y, en definitiva, a crear más empleo al mismo tiempo que la sociedad madura estos nuevos conceptos de construcción que ponen el foco en la persona y el medio ambiente.
¿Qué papel desempeñas dentro de la junta directiva?
Soy el presidente y como representante legal de la asociación mi papel es el de coordinar el funcionamiento general de la asociación, convocar y presidir los órganos de la asociación y representar institucionalmente al Consorcio Passivhaus entre otras tareas que conlleva pertenecer a la asociación.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta muchísimo disfrutar del tiempo con mi familia, me gusta el deporte al aire libre y el mar.
Manuel Medina, presidente del Consorcio Passivhaus. https://www.linkedin.com/in/