Edifica
Imagen de la noticia LG se suma a la estrategia Passivhaus
12.07.2019 Consorcio PassivhausEdificios de consumo casi nuloEficiencia Energética

LG se suma a la estrategia Passivhaus

Una de las multinacionales más importantes del mundo, LG ha inaugurado en Madrid una casa sostenible bajo criterios Passivhaus, la casa Hanok ThinQ & Passivhaus.

La casa se alza junto a la sede de LG en Las Rozas y, además de sostenible, es inteligente. En su construcción se ha seguido los principios del estándar Passivhaus. Asimismo, la casa está equipada con paneles solares y baterías para absorber y almacenar el excedente de energía para su reaprovechamiento, así como con electrodomésticos más eficientes. Todo ello hace que la casa Hanok ThinQ & Passivhaus de LG sea capaz de conseguir un ahorro de energía de hasta un 90%.

Esta casa recibe su nombre de las viviendas tradicionales coreanas en las que se inspira, Hanok. Con 70 metros cuadrados, la vivienda autosuficiente responde al Reto Smart Green de LG, que tiene como objetivo evitar la emisión de 50.000 toneladas de CO2  a la atmósfera. Este reto responde a la filosofía de LG, empresa de origen coreano, cuya cultura apuesta claramente por la innovación tecnológica para fomentar el crecimiento económico, pero integrando en ello el respeto por la ecología y el medioambiente.

Entre las instalaciones con que cuenta la casa figura una máquina de ventilación mecánica que aumenta las renovaciones de aire para disminuir el CO2 y mejorar la calidad del aire que se respira en el interior.

Con la Hanok ThinQ & Passivhaus, LG, Knowledge Parter de Consorcio Passivhaus – ECCN, se suma a la estrategia emprendida por la asociación desde sus orígenes. Así, siguiendo su ejemplo, la multinacional coreana ha construido un Showroom Passivhaus real, un claro ejemplo de que las empresas empiezan a ser conscientes de que la mejor manera de comunicar hoy en día con el consumidor es la resultante de la experimentación, de la vivencia en primera persona de sensaciones. La casa de LG sigue la misma estrategia que las casas-exposición construidas por el Consorcio Passivhaus – ECCN y que han podido visitarse en ferias y foros profesionales y abiertos al usuario final

Si una imagen vale más que mil palabras, con una sensación simplemente sobran.