Es toda una tarea asumir un proyecto que tiene como objetivo cumplir con los estándares de la casa pasiva, ya que es una forma de construcción muy completa y exigente que implica garantizar que su construcción sea hermética, bien aislada y energéticamente eficiente.
Esto, por supuesto, tiene un costo y, sin duda, aumentará el gasto total en la construcción de su hogar, pero los beneficios que puede ofrecer una casa pasiva cambiarán potencialmente su forma de pensar sobre la vida en el hogar para siempre.
¿Qué son las casas pasivas?
Una casa pasiva es una vivienda que se caracteriza por su bajo consumo energético. Esto se logra mediante una serie de medidas que se toman durante el proceso de diseño y construcción, como:
- Aislamiento térmico de alta calidad: Es fundamental para evitar la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano.
- Ventanas y puertas eficientes: Deben ser de alta calidad para evitar la pérdida de calor y las corrientes de aire.
- Orientación solar: La casa debe estar orientada para aprovechar al máximo la energía solar en invierno.
- Sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor: Permiten renovar el aire interior sin perder calor.
Beneficios de construir una casa pasiva:
Confort: Las casas pasivas son mucho más confortables que las viviendas tradicionales. La temperatura interior se mantiene constante durante todo el año, sin necesidad de sistemas de calefacción o refrigeración.
Ahorro energético: Las casas pasivas pueden consumir hasta un 90% menos de energía que las viviendas tradicionales. Esto se traduce en un importante ahorro económico en las facturas de energía.
Sostenibilidad: Las casas pasivas son mucho más sostenibles que las viviendas tradicionales. Reducen las emisiones de CO2 y contribuyen a la lucha contra el cambio climático.
Salud: Las casas pasivas tienen una mejor calidad del aire interior que las viviendas tradicionales. Esto es debido a la ventilación mecánica con recuperación de calor, que filtra el aire y elimina las partículas contaminantes.
Valor añadido: Las casas pasivas tienen un mayor valor en el mercado inmobiliario. Esto se debe a su eficiencia energética, su confort y su sostenibilidad.
¿Por qué decidirse por una casa pasiva?
Como vemos sobran las razones para decidir por una casa orientada en los principios de las casas pasivas. Lo que puede suponer un costo mayor al momento de construir, a la larga, permite un importante ahorro en el futuro. Sin mencionar lo que será la contribución al medio ambiente.
No solo constructores de gran cantidad de casas se están dedicando a construir casas pasivas, sino también particulares preocupados por el gasto de energía que requiere una casa, se dedican a buscar que la eficiencia sea mayor.
Además, hay en el mercado gran cantidad de productos que se emplean, es tipo de construcciones por lo que los precios son cada vez más competitivos.
En resumen, las casas pasivas no son las casas del futuro, son las casas del presente para tener un futuro mejor.