Aprende esto si tienes que construir una casa, debes construir una casa pasiva. Es toda una tarea asumir un proyecto que tiene como objetivo cumplir con los estándares de la casa pasiva, ya que es una forma de construcción muy completa y exigente que implica garantizar que su construcción sea hermética, bien aislada y energéticamente eficiente.
Esto, por supuesto, tiene un costo y, sin duda, aumentará el gasto total en la construcción de su hogar, pero los beneficios que puede ofrecer una casa pasiva cambiarán potencialmente su forma de pensar sobre la vida en el hogar para siempre.
Esta guía examina lo que significa construir según los estándares de casas pasivas, examina los pros y los contras, si vale la pena el costo adicional y qué alternativas ecológicas existen para este proyecto premium.
¿Qué son las casas pasivas?
El estándar passivhaus, es de origen alemán, poco a poco se ha convertido en el camino hacia la mejor eficiencia energética que se puede lograr en la actualidad.
Las Casas Pasivas requieren menos del 30% de la energía de calefacción de espacios de una casa equivalente construida según los códigos de construcción actuales.
Las casa passivhaus son un estándar de rendimiento de construcción totalmente voluntario en el que podría estar interesado cualquier persona que desee construir una casa energéticamente eficiente.
Ha llamado mucho la atención y se basa en el principio de reducir los requisitos de calefacción a un nivel muy bajo en lugar de depender de la energía renovable.
Los estándares van mucho más allá de las normas de construcción actuales y se están volviendo cada vez más populares porque brindan una forma calculada de diseñar un hogar de bajo consumo de energía. Los diseñadores utilizan un paquete de software para predecir las necesidades energéticas futuras del hogar.
El concepto de casa pasiva comenzó como un proyecto de investigación para averiguar por qué los intentos anteriores de construir invernaderos de bajo consumo energético no habían logrado lo que se proponían.
Las lecciones aprendidas de esta investigación se han resumido en un conjunto de pautas sobre cómo hacerlo bien.
La buena noticia es que numerosos estudios y miles de hogares en todo el mundo te dan pruebas de que funcionan.
La casa pasiva solo se aplica a los edificios nuevos. Sin embargo, el Passive House Institute tiene una certificación separada llamada EnerPHit que se puede aplicar para adaptar estándares similares.
¿Cómo se logra el estándar de casa pasiva?
“Es crucial decidir desde el principio adoptar un enfoque pasivo. Pequeños cambios, como la orientación de la casa, la combinación de acristalamientos y aberturas, y el ‘factor de forma’ (relación entre la superficie interna del suelo y la de la superficie de paredes y techos) es un factor importante en la comodidad con la que el diseño cumple con los criterios de la casa pasiva”
Para diseñar una casa pasiva utilizando esta tabla compleja, se deben ingresar todos los detalles de construcción relevantes, incluidos:
- Profundidades de aislamiento
- Tamaños de ventana y orientaciones
- Los detalles de la unión.
Porque decidirse por una casa pasiva
Como vemos sobran las razones para decidir por una casa orientada en los principios de las casas pasivas. Lo que puede suponer un costo mayor al momento de construir, a la larga, permite un importante ahorro en el futuro. Sin mencionar lo que será la contribución al medio ambiente.
No solo constructores de gran cantidad de casas se están dedicando a construir casas pasivas, sino también particulares preocupados por el gasto de energía que requiere una casa, se dedican a buscar que la eficiencia sea mayor.
Además, hay en el mercado gran cantidad de productos que se emplean, es tipo de construcciones por lo que los precios son cada vez más competitivos.
En resumen, las casas pasivas no son las casas del futuro, son las casas del presente para tener un futuro mejor.