Definir casas ecológicas refiere las viviendas que se encuentran en constante búsqueda de una relación equitativa y de respeto con el entorno, con el uso de materiales naturales, reciclables y no contaminantes.
Se caracterizan por un bajo consumo energético. Por otra parte, en el diseño tiene especial consideración el medio ambiente, en una construcción que favorece los materiales sostenibles.
En este sentido, se garantiza una construcción con un alto grado de eficiencia energética. También se conocen como casas pasivas, ya que se minimiza el uso de energía para brindar comodidad a sus residentes.
Asimismo, no solo involucra a los contratistas y arquitectos responsables de su diseño y fabricación, también están comprometidos los fabricantes de materiales.
Por otra parte, se trata de un estándar con una data de casi 40 años y que con el paso del tiempo se han establecido factores que indican que nos encontramos en presencia de casas pasivas.
Se complementan factores como la humedad y la temperatura en conjunto con la ubicación y la orientación del inmueble, así como su nivel de aislamiento, sistemas de ventilación que se va a utilizar y la estructura de la casa.
Esto implica, que la construcción de una casa en un ambiente desértico será muy diferente a una que está en un clima lluvioso.
Pero, ambas deben garantizar el mayor confort a sus residentes, con el mínimo consumo. Todos estos beneficios se obtienen al seguir sus altos estándares de construcción.
Diferentes modelos o tipos de casas sostenibles o ecológicas
Pasivas
Su principal característica es el bajo consumo energético. Tienen la propiedad de suplir las necesidades de calefacción a través del calor que irradia el sol.
En este sentido, para obtenerlo, el nivel de aislamiento debe ser de muy alto rendimiento y las ventanas de preferencia deben tener una orientación hacia el sur.
Bioclimáticas
Estas viviendas están especializadas en el hacer el mejor uso de los elementos que se encuentran en su entorno. En función de esta característica dan especial importancia a la localización y la orientación geográfica.
En su diseño se esmeran en emplear el sol para calentar la casa y lo obtienen orientando las ventanas al sur.
Se preocupan en plantar árboles que ofrezcan buenas sombras a las habitaciones, brindando un ambiente confortable y reduciendo el consumo de energía.
De madera
Es, sin duda, el material más empleado en la construcción de la armazón que soporta estas casas.
Se trata de un material natural y sostenible que al mismo tiempo funciona muy bien como un excelente aislante.
Por otra parte, se puede combinar con otros elementos como el hormigón ecológico o el bloque de tierra compactada. Todos estos materiales están comprendidos dentro del concepto de arquitectura sostenible.
Para resumir, las casas sostenibles, pasivas o ecológicas están diseñadas y fabricadas bajo altos estándares que tienen como principal consideración el respeto por el medio ambiente.
El uso de materiales naturales o reciclables, un diseño con respeto por el entorno y el uso posterior de equipos con bajo consumo de energía son los elementos indispensables que definen estas viviendas.