Productos certificados Passivhaus

Lo primero que hay que entender cuando vamos a diseñar/construir o incluso vivir en un proyecto consciente, es el proyecto en su conjunto. En este modelo de construcción está todo interrelacionado, y un concepto, en ocasiones engloba a varios en su definición.

El modelo de construcción consciente que impulsamos desde el Consorcio Passivhaus se define con 9 familias, pero algunas de ellas afectan a varias categorías de productos.

Por ejemplo, cuando hablamos de envolvente opaca, no solo hablamos de la fachada, sino que también hemos de considerar y de forma muy detallada la cubierta por ser la parte más expuesta de la misma. Este mismo criterio se puede aplicar al aislamiento térmico y acústico, que no solo se atribuye a la fachada sino también a la cubierta.

Los puentes térmicos engloban dos categorías: la fijación de elementos propios o ajenos de la propia envolvente térmica, y los puentes térmicos que se generan en el contexto de una ventana por los intercalarios y los refuerzos de acero. Hay que tener en cuenta la exclusión de los puentes térmicos de instalación ya que se engloban dentro de la familia de hermeticidad.

La familia de balance energético y confort engloba en sí dos categorías: control solar y domótica como herramienta de interacción y optimización de la energía solar y, por otro lado, el uso necesario de fuentes de energía renovables para dar ese mínimo aporte energético a nuestros espacios de máxima eficiencia.

AISLAMIENTO Y SOLUCIONES DE FACHADA

ASESORAMIENTO EFICIENTE

 

CLIMATIZACIÓN

 
 

CONSTRUCCIÓN EFICIENTE

 

CONTROL SOLAR Y DOMÓTICA

 

ENERGÍAS RENOVABLES

 

FIJACIÓN E INSTALACIÓN EFICIENTE

INSTALACIÓN EFICIENTE Y HERMETICIDAD

SISTEMAS DE CUBIERTA

 

VENTANAS-CARPINTERÍAS DE ALTAS PRESTACIONES

Para contactar con el consorcio
¡Dínos hola!

/* JS para menú plegable móvil Divi */